![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8WvQGeMqfqIIab9_BKgQZHGzuvO2mfV9vrygqsA4se9NBr7J94PH2xfWdDJGpYW0RVS8cLR_nYe9o19BVH-mOHl-BLX6QjSXVbz362vBItKUEB-4eS7_b1tIr2aMts68Uym6MQLtK3uo/s150/CacheDoc.php.gif)
16 dic 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIVVcvR9iuuABpi6hXTAkNt9YpJUKze6rJiTisV9CqBmv6vXicAJi7UTerSm8kFK8ioeXyCp70nc-aC6qEY3Pc_sh1n-mNtJj3hN1jVfeyH1vgsd8BLpQ9Mtk0m_sgavLjuihjXgrp45QX/s320/4momentos.jpg)
Investigación-Acción Foro: Proviene el autor Kurt Lewis(1946).
se trata de una forma de investigación para enlazar el enfoque experimental de la ciencia social con problemas sociales principales. Mediante la investigación-acción se pretende tratar de forma simultánea conocimientos y cambios sociales, de manera que se unan la teoría y la práctica.
Investigación-Accion constituye un proceso continuo, una espiral, donde se van dando las momentos de problematización, diagnostico , diseño de una propuesta de cambio, aplicación e la propuesta y evaluación, para luego reiniciar un nuevo circuito partiendo de una nueva problematización.
La problematizaón consierando que la labor educativa se desarrolla en situacines donde se presentan problemas practicos, lo lógico es que un proyecto de este tipo comience a partir de un problema práctico: en general, se trata de incoherencias o inconsistencias entre lo que se persigue y los que en la realidad ocurre.
Ventajas: en la investigación-acción no hay mucho énfasis en el empleo.
Areas para utitizar la investigación-accion:
- Educación.
- Desarrollo social comunitario.
- Acción gerencial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLe4MHgBpt7Gm82_lnURaxXQ23lThgS517XPb1B2okU5LIFZYNmh1EUXo6ke706btf8oE1mgNJmRZ9WflMy9zFnCI2yNV4fy3D-W92boIit8uYs1UsPoqtNqhg3pgq1ROfF3sM36aAwWZc/s320/ggggggggggg.jpg)
2 dic 2010
Reflexión Clase 26/11/2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyqJ14Ug2Xqz-IWsBta3VXfRojmnH6v41zWCMOM4FqYX-oXeXls9HhpJL7XBrQUYsWctWMAfqgwGduFeXYVjdnBIGo23JykkyLKCznAQ0p6ibt_I-3qN4dGj92GzhxUdHE81V_ph7b/s320/fibra-optica-3.jpg)
también esta disponible la tecnologia satelital,pero de debe tener mas atención con esta ya que esta mas prospensa a sufrir interferencias, por factores tecnicos o ambientales, donde los negocios por esta vía podrian estar expuesto a fraude, este es mas usado en transmision de partidos de futbol,noticias, etc.
Las nuevas politicas de estados estan orientadas a la soberanía tecnologica, el satélite Simón Bolívar es señal de avanzar en ese sentido, de igual modo, Venezuela sigue usando el satélite para comunicaciones a larga distancia, ya que el satélite venezolano solo cubre sur américa y parte de centro américa.
21 nov 2010
Mis Redacciones Personales sobre Clases:
Cedula de Identidad: 20.638.372.
Carnet: 110200552.
Seccion: I02-201.
Pnfi Informatica.
CUFM.
-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_
En la primera clase realizada el 15/10/2010 se discutieron distintas definiciones y aspectos importantes hoy en dia para nuestra sociedad generalmente desde el punto de vista politico. Desde los analisis en cada concepto, asi mismo como tambien los ideales tanto de los alumnos como del profesor...
No solo nos limitamos a ver las ventajas y desventajas del Gobierno y de la oposicion hoy en dia, sino tambien en ciertos casos expusimos como estudiantes algunas ideas que podrian innovar y mejorar en algun momento nuestro entorno social de ser aplicadas.
Precisamente este tipo de modos de vida los que se quieren eliminar con el Socialismo, donde todo el personal ya sea el obrero u otro personal trabajen en conjunto, donde todos sean igualmente beneficiados por sus labores sin que haya ningun tipo de poder central que absorva la mayor parte de los ingresos o beneficios.
Tuvimos la oportunidad de conocer detalladamente en proyecto mediante laminas que explicaban claramente las partes del Satelite, los paises que pueden ser beneficiados por el mismo, funciones en los distintos ambitos economicos, sociales, politicos, etc.
Personalmente me llamo mucho la atencion el punto de las orbitas, no poseia el conocimiento de que cada pais tuvo su oportunidad de tener su propia area en el espacio para poder instalar satelites dentro de sus posibilidades, en nuestro caso perdimos esa oportunidad hace muchos años por la falta de recursos, de desarrollo o quizas informacion; sin embargo nuestro pais hermano Uruguay nos otorgo en alquiler su orbita donde hoy en dia esta en ejecucion el Satelite Simon Bolivar, esta es quizas una manera donde nos compenetramos como dos paises hermanos ya que ellos nos dan ese espacio como un recurso de su propiedad a cambio de algunos contratos donde Venezuela les envie recursos que aqui tenemos y que en ese pais puedan necesitar como intercambio, logrando asi un desarrollo mas rapido y eficiente para ambos paises, metodo de reflexion que se podria aplicar mucho mas intensamente en America del sur en diversos aspectos para fortalecernos mas como paises desarrollados o en proceso de desarrollo.
Nosotros como alumnos expusimos nuestros comentarios acerca de los dos foros y el interes que teniamos hacia los mismos, ya que ambos temas tienen aspectos importantes para nuestra formacion como estudiantes de informatica.
18 nov 2010
Opinión sobre el foro "Satélite Simón Bolívar"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgph6rVjpXa9k8MBObBXQOeEvSbmEBGJAKU_dKUhNkef5vnt9yX0LYmNj-I-EETSBQgMur7KtYkOW0bwor69h4c-QPzR7Hv-wZumYpWYgCoy0kfZbsAdpd2BGpSulbXOci4zEVTkqT6/s320/satelite-simon-bolivar.jpg)
Buenas noches a todos, en el foro acerca del satélite Simón Bolívar se discutió todo lo referente a su uso, función,bandas,características, capacidad, etc. Entre muchas otras cosas, haré un breve resumen sobre los puntos mas destacados:
*Fue lanzado el 29 de octubre del año 2008 desde el país asiatico China a través de la "Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales" (ABAE).
*Nace como parte del proyecto VENESAT-1 a mediados del año 2004. Esto a través del Ministerio de Ciencia y Tecnologica.
*El Satélite Simón Bolívar a 35.786 kilómetros de la superficie terrestre espera que proporcione a Venezuela progresos en la transmisión de mensajes vía Internet, así como de telefonía fija y móvil, además de los usos que el Gobierno Nacional promete darle como la tele-medicina y tele-educación.
*Su peso se acerca a los 6 mil kilogramos o 6 toneladas,
*Cuenta con dimensiones de 3.6 metros de altura, 2.6 metros en su lado superior y 2.1metros en su lado inferior.
*Además sus paneles solares miden cada uno 15.50 metros.
*Será de tipo Geoestacionario (gira en forma sincrónica con la Tierra) de una orbita fija e irradiador de luz, para un rango superior de área.
*Cabe destacar que Uruguay usará el 10% de la capacidad del satélite ya que ese país cedió su órbita al aparato de administración venezolana.
Esto es todo para ahora, para mas información se agradece frecuentar el Blog =).
Edwing Pernia
PNF Informática
Sección: I02-201
Carnet: 110200603
28 oct 2010
Discusión salón de clase (15-10-10).
En el socialismo basado en la propiedad social de los medios de producción, el control colectivo y planificado de la economía, donde el colectivo está muy unido en la toma decisiones. Mientras en el capitalismo empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios, con el propósito de producir y acumular ganancias u otro beneficio de interés propio, donde el jefe o dueños de la empresa toman las decisiones.
También el neoliberalismo como concepto de reducir al máximo la intervención estatal del estado, para así buscar la privatización de los medios de producción para defender el interés del mercado capitalista.
La democracia como forma de gobierno que puede estar presente en el socialismo como democracia participativa donde el pueblo tiene soberanía en la dirección en la que avanza el país e intervienen en el desarrollo del mismo.
21 oct 2010
Opiniones de las clases!
Jhonny Afonso. Carnet: 110200253
Pnf Informática Sección I02-201
Opinión Clase (15/10/10)
En la primera clase discutimos acerca de algunos conceptos. Los cuales fueron Socialismo, Capitalismo, Informática, Soberanía, y Política de Estado. Resaltando algunos ejemplos acerca de cada uno de estos términos y comparándolos con algunos casos de la realidad.
En mi opinión personal estos conceptos son importantes ya que son importantes conocerlos y mucho más en esta materia, pues están relacionados. Por ejemplo en el caso de la palabra Política de Estado: Política de estado es cada una de aquellas acciones que ejerce el Estado, ya sea a petición del pueblo, por voluntad del Estado, o por acuerdo entre pueblo y Estado, favorecen al pueblo. Ejemplo de esto puede ser el Plan Habitacional, o el Plan de Migración al Software Libre, Plan Canaima...
Creo que esta y las demás palabras están relacionados con la materia.
Opinión Clase (22/10/10)
En esta clase se discutió un solo término, el cual fue: Neoliberalismo. El neoliberalismo no es más que el ejercicio libre del capitalismo en donde el estado como gobierno no puede intervenir en las funciones. Por Ejemplo: Una empresa que explota a sus trabajadores, en la que el sueldo no es el justo y donde se beneficia el dueño; el estado no puede intervenir en las decisiones de la empresa. Se tomaron en esta clase ejemplos como este, algunos vinculados al pasado y otros de nuestra realidad actual.
Opinión Foro Satélite Simón Bolívar
En este foro fue una exposición acerca de los 2 años de la puesta en órbita del Satélite Simón Bolívar. Se nos mostró de una forma sencilla, el que es un satélite, que es una órbita, funciones del satélite, partes del satélite, Misión y Visión del Satélite Simón Bolívar. Me pareció interesante este foro ya que nos mostraron los grandes beneficios que este satélite trae para el país y para los países que comparten nuestra señal satelital
El principal objetivo de este satélite en mi opinión es ir logrando la independencia tecnológica contando con nuestros propios recursos, en este caso el satélite. Este es un recurso que nos ayuda bastante en materia de redes, internet, televisión, actividades sociales, telefonía, Teleeducación, Telemedicina y entre otras funciones que incrementaran su calidad gracias a este satélite. Este satélite fue construido por manos chinas, en lo que fue un convenio firmado entre Venezuela y China. Además de construirlo, China también capacito a los operadores venezolanos acerca de cómo manejar este satélite.
Este satélite no solo nos beneficia a nosotros, sino también a otros países de América, en que la Venezuela también firmo acuerdos en materia de cooperación tecnológica. Este satélite está en la órbita perteneciente a Uruguay. A 2 años de su puesta en órbita, son innumerables los beneficios que da este satélite tanto a Venezuela como a los países con quien lo compartimos.
Opinión Clase (19/11/10)
En esta clase repasamos un poco sobre el foro del Satélite Simón Bolívar, recordando lo que eran las bandas que cubría a Venezuela y a los otros países de Suramérica. Se discutió sobre los foros de la jornada de investigación del CUFM. Se habló de un foro en específico, que era sobre Investigación Acción, yo no asistí a este foro, pero según lo que pude entender de la opinión de mis compañeros en la clase, este tipo de Investigación, no es solo investigar sobre el tema, y profundizar el tema, sino también ejecutarlo, realizarlo, por ejemplo: Si estoy realizando una investigación sobre cómo resolver un problema en la comunidad, investigo como solventar el problema y también ejecuto ese plan para resolver el problema.
Opinión Clase (26/11/10)
En esta clase, siguiendo con la materia tecnológica y lo referente a satélites, se hablo sobre las conexiones satelitales que tiene Venezuela con otros países. Se hablo en primera parte con una conexión satelital que tiene Cuba, un satélite americano que cubre Cuba. Esta conexión esta compartida con Venezuela a través de Fibras Ópticas, con una velocidad de transmisión de datos de 640GB por segundos. A su ves estas fibras ópticas llegan también a Jamaica, Haití y Republica Dominicana.
Venezuela tiene también una conexión satelital a través de INTELSAT, a través de este y de fibras ópticas, Venezuela recibe una transmisión de datos con otros países del mundo como EEUU, Europa, Suramérica pero con un rango menor.
A través de esta información se discutió la relación que tenia con la materia, Informática, Política de Estado y Soberanía. Nosotros como estudiantes informáticos, es de gran importancia el conocimiento de estos términos tecnológicos para el enriquecimiento de saberes. Como política de estado, creo que con estas conexiones que tenemos con otros países, podemos lograr una política publica que beneficie a la nación, como por ejemplo, educación, tecnología, salud...Y como soberanía, Venezuela todavía no es un país soberano en materia tecnológica, ya que aun depende de otras empresas para ofrecer servicios y telecomunicaciones.
Opinión Clase (10/12/10)
En esta clase analizamos 2 artículos de la Ley Orgánica de Educación. Discutimos el 32 y el 35, tratamos nuestra opinión acerca de estos y realizamos un modelo de artículo a partir de ellos.
El articulo 32 trata de que la educación universitaria debe profundizar la formación integral y permanente de ciudadanos críticos, humanistas y comprometidos socialmente con el país. La finalidad es hacer profesionales en el área en que el estudiante se esta desarrollando, para que este pueda contribuir sus conocimientos en el desarrollo del país. También el artículo trata que la educación universitaria estará regida a través de subsistemas.
El artículo 35 trata de que la educación universitaria esta regida por leyes especiales que tienen relación con:
- Financiamiento
- El ingreso de estudiantes mediante un régimen de equidad, que garantice su permanencia en la institución
- La creación de programas de Postgrado
- La evaluación de los miembros de su comunidad y los programas manejados por las instituciones
- El ingreso y permanencia de Profesores
- Carreras académicas
- Incumplimiento de esta ley especial y otras regidas para Universidades
- La oferta de carreras universitarias
16 feb 2010
Bienvenido!
Blog perteneciente a los alumnos de la Sección I02-201 cursantes del PNF Informatica:
Jhonny Afonso
Edwing Pernia
Diego Gonzalez
Katherine Martinez
El uso de este blog será para fines academicos.